viernes, 4 de mayo de 2012

EL INCENDIO DEL CASINO DE SALTILLO..!!



Foto tomada en 1914, en la huida de los Huertistas de la Capital incendiaron el Casino de Saltillo, su reconstrucción tardó hasta 1928 ....

PANCHO VILLA EN SALTILLO...!!!



El 21 de Mayo de 1914, Villa, acompañado de los Dorados y Vito Alessio, marchó hacia la capital de Coahuila procedente de Paredón. Llegarán a las siete en medio de un ambiente de fiesta. Un mitin espontáneo se celebra en la noche. Villa habla desde las ventanas del hotel Coahuila, luego intervienen Roque González Garza y Raúl Madero.

Al día siguiente, el 22, Villa hace un reparto de dinero a los pobres de Saltillo y saca de circulación los billetes locales del huertismo.

Para celebrar la victoria se organizó un baile en la Escuela Normal.
Pancho Coss cuenta: “A Villa y a mí nos gustaba bailar mucho y no lo hacíamos tan mal, pues en Saltillo nos abrían sala y todas las muchachas andaban atrás de los dos Panchos”. El general Villa no se perdió de bailar una sola pieza, haciéndole competencia solamente al general Coss. Villa, vestido con su traje de campaña, tomaba una tras otra muchacha de la sociedad de Saltillo, y parecía entusiasmado más y más.

Pancho Villa bailaba dando pequeños saltos, pero no por ello perdía el compás. A veces se mecía suavemente llevando a su pareja de un lado a otro del salón. Los valses, especialmente, parecían entusiasmarle. Cuando terminaba una pieza, cortésmente llevaba a su compañera al sitio de donde la había tomado, le daba ceremoniosamente las gracias e iba en busca de otra, haciendo que la música tocara sin descanso. Hubo momentos en que todas las parejas suspendieron el baile, para dejar el salón libre a los generales Villa y Coss, quienes entre los aplausos de la concurrencia, bailaron seguidamente dos o tres bailes

INTERIOR DEL HOTEL ARIZPE EN 1940..!!!


jueves, 3 de mayo de 2012

VISTA POSTERIOR DEL ATENEO EN 1935..!!!


CASAS EN LA CALZADA DE LOS MAESTROS!!!


Una de estas Casas es sede del "Museo del Normalismo", ubicado frente a la Alameda Zaragoza en el Centro histórico, en un chalet tipo inglés,construido a mediados de 1930, cuenta con elementos arquitectónicos de la época bellísimos, como artesonados, herrerías, vitrales y azulejos......!!!

El Museo del Normalismo fue creado con el fin de rendir homenaje a todos aquellos que contribuyeron al enriquecimiento educativo de nuestra patria, dando a conocer los orígenes del normalismo, las instituciones formadoras de docentes, sus maestros, sus alumnos, las circunstancias sociales en las que fueron creadas y su evolución.

TIENDA DE ULTRAMARINOS "EL GLOBO"..!!!


Aunque después estuvo ubicada en la esquina de Acuña y Aldama en épocas posteriores a la Imagen, la tienda  de Ultramarinos "EL GLOBO" del Sr. Emilio Tamargo en la Calle Allende casi esquina con Ocampo...!!

LA PLACITA MADERO..!!!



A mediados del Siglo XIX un lugar sin fincar, pero allí había estado la primera plaza de toros de que hay referencias y figura en el plano de 1835. El 27 de diciembre de 1843 el Municipio compró al señor Jesus Salas el terreno de la manzana entre las calles de Aldama, General Cepeda, Castelar y Galeana y el 23 de agosto de 1871 celebró un contrato con el señor Jesus F Montes dándole la conseción por varios años para construir un mercado que en el contrato se menciona como " La Marqueta", en parte de ese terreno y en el espacio dando frente a la Calle General Cepeda no incluido en el contrato, se construyó una pequeña plaza que fue conocida como Plaza del Carmen.
En 1883 ese edificio fue dado bajo ciertas condiciones a la Sociedad Bautista que instaló el Instituto Madero y la placita cambió su nombre a la PLACITA MADERO..!!