lunes, 8 de abril de 2013

FUENTE DEL HOTEL ARIZPE 1950, SALTILLO..!!


EL PALACIO DE GOBIERNO, SALTILLO...!!

En 1929 durante la administración del General Pérez Treviño se le agrega un medio tercer piso y terrazas al mismo nivel, en el año de 1975 durante el mandato del Profesor Oscar Flores Tapia cambia su aspecto añadiéndolo un tercer piso completo y se forra de cantera rosa traída del vecino estado de San Luis Potosí, los árboles fueron quitados y se replantaron hasta hace unos años..!!

viernes, 5 de abril de 2013

LOS CAMIONES DE LA NARRO, SALTILLO...!!

Del Internado de Matamoros, los autobuses salen a las 6:10 a.m., pasan por la calle de Victoria, toman la Calzada Antonio Narro y continúan por el parque Venustiano Carranza hasta la Narro y del internado de Hidalgo, el transporte sale a las 7:00 a.m. con destino al comedor, ademas hay corridas pasando cada 5, 10 o 20 minutos durante el transcurso del dia siempre dando servicio a los estudiantes y ala Comunidad Saltillense que abordan este tranporte para llegar al destino de Buenavista.

Los camiones del transporte escolar, junto con sus edificios, el buitre, la Rondalla y los colores negro y oro son recuerdos característicos y raíces de ésta gran Institución que con orgullo pertenecen a la vida Estudiantil y están arraigadas en nuestra Ciudad...!!

Creditos: tigermexicanart/en la Imagen: El Buitre 1

CORTEJO FUNEBRE EN EL PANTEON SAN ESTEBAN, 1922 SALTILLO.....!!!

El panteón San Esteban, ubicado en la colonia Panteones, en las inmediaciones del Cerro del Pueblo,es considerado el más antiguo en la ciudad en operaciones desde 1878 a la fecha, y además contando con la tumba con más años de construcción que data del año 1888.
Este panteón cuenta con una capacidad para 6 mil 300 lotes que ya están ocupados en su totalidad.
En la Imagen en el Panteón San Esteban un 01 de Julio de 1922 a las 5:30 p.m.......
Creditos: Alfredo Medrano Gámiz.

martes, 2 de abril de 2013

OBSIPO EMERITO FRANCISO VILLALOBOS 1971, SALTILLO...!!

Nació en Guadalajara, Jalisco el 1º de febrero de 1921 en un hogar profundamente cristiano.
Fue sobresaliente en estudios, refinado en su conversación, culto en sus juicios, generoso en la ayuda académica a sus compañeros. Su capacidad de organización fue manifiesta cuando de 1945 a 1947 quedó al frente de la redacción y publicación de la revista “Apóstol”.

El 14 de abril de 1946, en Guadalajara, recibió la tonsura; el 18, las Ordenes Menores de ostiario y lectorado; el 20, el Acolitado y el Exorcistado. En Roma, Italia recibió el Subdiaconado el 27 de marzo de 1948 y el 18 de diciembre de 1948 recibió el Diaconado.
El 2 de abril de 1949 fue ordenado Presbítero. En esa fecha Su Santidad Pío XII celebró 50 años de Ordenación Sacerdotal, por eso la ordenación del grupo de Monseñor Francisco Villalobos se integró a las ofrendas del Vicario de Cristo.

El 3 de agosto de 1971 el padre Francisco Raúl Villalobos Padilla fue consagrado como obispo por la oración consagratoria del Señor Obispo
don Luis Guízar Barragán en la Catedral de Saltillo, Coahuila.
El 26 de julio de 1996 celebró solemnemente sus Bodas de Plata Episcopales.
Son muchas las obras que don Francisco, junto con sacerdotes y laicos, realizaron a lo largo y ancho de la Diócesis de Saltillo.
El Papa Juan Pablo II le aceptó la renuncia el 31de diciembre de 1999.
Fue nombrado por el Consejo de Consultores de esta diócesis Administrador Apostólico Diocesano.
El 20 de marzo del 2000 le entregó la posesión de la Diócesis a Fray Raúl Vera López, O. P. Desde entonces es Obispo Emérito de Saltilo....
Creditos: Pbro Jose Rodrigo Lopez Cepeda

MONUMENTO A VENUSTIANO CARRANZA, SALTILLO...!!

Ubicado frente a la Estaciòn de Ferrocarril en el ahora blvd Francisco Coss, vista al oriente en la hoy calle Carmen Aguirre se encuentra este Monumento..

EL PALACIO DE GOBIERNO 1887, SALTILLO...!!




Desde la fundación de Saltillo en el siglo XVI, en este lugar se edificaron las casas reales también llamadas casas consistoriales, la tradición en las fundaciones de los pueblos de la Nueva España decía que enfrente de la iglesia se pondría la casa de gobierno; aquí se hospedó en 1811 Ignacio Allende, Jefe Supremo del Ejercito Insurgente, este sitio ha sido sede tanto del gobierno municipal cuando Saltillo no era la Capital de Coahuila y ha sido el despacho del jefe del Poder Ejecutivo hasta nuestros dias.

En el año de 1856 el edificio voló en pedazos debido a una enorme explosión ya que en su interior servía como polvorín, en la imagen se aprecia su aspecto después de la reconstrucción que sufrió en el año de 1885.

En 1929 durante la administración del General Pérez Treviño se le agrega un medio tercer piso y terrazas al mismo nivel, en el año de 1975 durante el mandato del Profesor Oscar Flores Tapia cambia su aspecto añadiéndolo un tercer piso completo y se forra de cantera rosa traída del vecino estado de San Luis Potosí, los árboles fueron quitados y se replantaron hasta hace unos años....