En 1948 comienza a trabajar en la XEKS de don Efráin López Cázares, primo de su papá don Mario Ruíz, fue locutor de cabina e inicia su gusto por las noticias.
Cuatro años mas tarde ingresa a la XESJ, donde inicia su grande época de ideador y productor de programas como "La Gallinita Ciega" que patrocinaba el Banco de Coahuila; también organizaba controles remotos
desde la Sociedad Manuel Acuña, en la era de aquellos grandes bailes, de aquellas orquestas; Luis Arcaráz, Juan García Esquivel, Ingeniería,
los Solista de Lara, Etc.
En 1963 es gerente de la SJ. y nace por idea de Ruiz Schubert uno de los programas que dio una variante a la radio de Saltillo y que rompe
prácticamente con el esquema hecho para un auditorio masivo:
"XESJ por la Noche", lo que da un toque selectivo a la antigua "Llamada de la cultura" que una vez creó don Froylán Mier Narro.
A los 18 años de edad Ruiz Schubert ingresa a la radio y por cosas de los horarios en la cabina y su carrera de abogado, decide dejar el beisbol, deporte que praticó con ahínco y bien; incluso fue narrador pionero de la Liga otoñal y formó mancuerna sensasional con Rafael Nájera "Kid Alto" en el nacimiento de las narraciones del béisbol de la liga Mexicana y de los Saraperos de Saltillo.
En la Imagen: La Voz de Jorge Ruiz Schubert al microfono de la XESJ, al fondo se alcanza a distinguir "Ruben Aguirre Fuentes".
Creditos: Así Sucedió, Carlos Gaytan Davila