jueves, 25 de junio de 2015

EL CASINO DE SALTILLO...!!

Fundado el 3 de marzo de 1874, originalmente tenía por nombre Casino Militar, luego fue nominado Casino de la Unión y posteriormente García Carrillo en honor a quien fuera Gobernador de Coahuila, Presidente y Socio del Casino.

En 1900, contaba ya con su propio edificio, construido por el arquitecto Alfred Giles. Desde sus orígenes el Casino se constituyó en el centro de la vida social de los saltillenses distinguidos.

En 1914 durante la Revolución, el Casino fue incendiado por órdenes del general Joaquín Maas, Gobernador de Coahuila y sobrino de Victoriano Huerta. Maas ordenó destruir los edificios principales de Saltillo.

El Casino fue trasladado a diferentes puntos de la ciudad, hasta que el Gobernador Gustavo Espinoza Mireles y algunos asociados realizaron una colecta para su reconstrucción, la cual se terminó 1928.

EL PUENTE 2 DE ABRIL, SALTILLO..!!

Este es el puente que se encuentra actualmente en la calzada madero y que cruza el arroyo del pueblo, abierto a la circulación el día 5 de mayo de 1899, construido para salvar un claro de 25 mts entre sus bordes, junto con el Puente de Rodriguez de la calle lerdo que cruza el mismo arroyo fué uno de los primeros puentes en saltillo en los años anteriores a 1900.

Imagen:Aug. Gossman/1908

EL COAHUILA Y ZACATECAS, EL TREN DEL PUEBLO...!!!

El Coahuilita o Coahuililla represento mucho del hacer y quehacer de las localidades por donde transitaba cubría las necesidades de las gentes, les llevaba agua en sus carros tanque, la maquina les proporcionaba agua caliente para bañarse, lavar ropa o trastes, se formó una comunidad ferrocarril y habitantes, todos se conocían, hasta de las rancherías más alejadas, proporciono hasta las satisfacciones más simples y lleno de recuerdos imborrables a mucha gente.

Texto: Ing.Marco A Glz Galindo, El Adios a un Ferrocarril

EL NUEVO MERCADO JUAREZ, SALTILLO..!!

El Mercado Juarez en el centro de la ciudad fue una necesidad en el pasado, y facilitaba la actividad comercial entre los vecinos.

El Mercado Juarez se quemó en dos casiones, el 15 de noviembre de 1925 y el 14 de Diciembre de 1952. El Mercado Juárez fue reconstruido, quedando básicamente tal como lo conocemos, y siendo reinaugurado el 20 de noviembre de 1957, que fue el tercer edificio, con 200 locales.

Este nuevo mercado se componía de de 220 locales, los cuales distribuían todo tipo de productos para la vida diaria: abarrotes, puestos de loza, panadería, peluquerías.

El actual edificio se remodeló al cumplir los primeros 100 años del mercado en 2002, y el cambio de fachada le regresó un aspecto más convencional acorde con los otros edificios del área: paredes altas, remates de cantera y ahora 155 locales más espaciosos para la venta de productos nacionales, productos alimenticios frescos preparados, productos de uso doméstico y además de otros servicios como santería.

Este mercado reúne comercios de tipo artesanal en la planta baja y en la alta podemos encontrar la gastronomía típica de la región con el degustamiento de carnes, barbacoa, pozole, menudo

ESTACION COAHUILA Y ZACATECAS 1970, SALTILLO...!!!


LOS TALLERES DEL COAHUILA Y ZACATECAS 1970, SALTILLO..!!


ATARDECER SALTILLENSE EN LA PLAZA..!!