jueves, 6 de junio de 2013

LA ALBERCA DE ARTEAGA, AÑOS 70´S...!!!

Una de las Albercas mas bellas de la región y a la que acudían cientos de bañistas, deseosos de disfrutar de sus frescas aguas..!

LA CALLE DEL "EJIDO" EN EL TEC, AÑOS 70´S, SALTILLO..!!


Alguna vez caminaron por esta calle?.....
Ubicación Actual: http://goo.gl/maps/XsPqu

VIAJANDO EN LA "COMBI" AÑO 77, SALTILLO..!!!


EL ESTADIO OLIMPICO, SALTILLO..!!


El 24 de Octubre de 1960 quedó colocada la primera piedra de lo que sería la Ciudad Deportiva, dentro de la cual se construiría el Estadio al que se denominó "Olímpico" dada su funcionalidad para pruebas de pista y campo.

En 1968 fue el año en que se celebraron las Olimpiadas en nuestro país y en que el Estadio comienza a presentar servicio para las prácticas de diferentes disciplinas deportivas.

Tiene capacidad para cinco mil personas aproximadamente y guarda memoria de los grandes encuentros que en él se han a llevado a cabo.
Como olvidar grandes clásicos estudiantiles ATENEO-TEC-NARRO, ver jugar a los grandes equipos juveniles de Americano en las épocas de los 70´s y 80´s, grandes hazañas deportivas; jugadores forjadores del espíritu estudiantil competitivo de esta ciudad, hoy padres y abuelos, excelentes ciudadanos.

Este estadio se ha concesionado desde 1988 al futbol soccer y solo en contadas ocasiones se presta para inauguraciones, lo cierto es que el balompie no ha podido siquiera igualar los llenos que el deporte de las tackleadas acostumbraba.

La fotografía corresponde a un clásico estudiantil entre los Daneses del Ateneo Fuente y los Buitres de la Narro. El año debe ser 1974 ó 1975. Por los Daneses el jugador con el número 68 es José Inés Hernández González quien muchos años después fue coach de los Lobos de la UA de C, antes con Ingeniería, con Sistemas y con Vaqueros UAC. El jugador con el jersey número 9 es Miguel Martín Díaz, uno de los mejores jugadores que ha habido en la historia del football americano de Saltillo.

Fuente: Victor Manuel Perez O.

MAQUINA No 10, DEL COAHUILA Y ZACATECAS, SALTILLO..!!

Personal operativo del Coahuila y Zacatecas en la maquina N° 10 en la mesa de volteo del taller en Saltillo Coah..
Fuente: Marco Antonio Gonzalez G.

EL RELOJ DE LA FORD, SALTILLO..!!


jueves, 30 de mayo de 2013

LA MOTO ISLO DE SALTILLO..!!!

Moto Islo fue fundada en 1955 por Isidro López en Saltillo. En sus inicios, se fabricaron motocicletas de trabajo muy duraderas y para uso personal, comúnmente conocidas como "motos de tortillero, cartero y de lechero"; eran de 50 cc y motonetas de 175 cc.
Javier López del Bosque, hijo de Isidro López Zertuche, dirigió la Planta Moto Islo y la creación del equipo Moto Islo de motociclismo 1960 el cual obtuvo innumerables éxitos.
Poco tiempo después se crearía el Premio Internacional de la Amistad, que durante varios años se realizaría en la pista de Lomas de Lourdes de Saltillo.
Además de las motos de trabajo y de la Cooper, Islo también fabricó el modelo AMMEX, que se adaptó para motocross y pista; y también un modelo para trial de motociclismo de 200 cc con las iniciales GRM (Grapebin Racing Motorcicles) en el tanque de la gasolina
En 1971 se convierte en Islo Honda y 1982 cambia de giro para producir transmisiones para lavadoras y lavadoras de la marca Cinsa.
Posteriormente, la marca Islo se desvaneció del mercado, y no fue hasta el año 2001 cuando un grupo motero de Sudamérica compró la marca junto con la marca Carabela para relanzarlas en el mercado mexicano.
El 5 de julio de 2008 se da a conocer el fallecimiento del Ing. Isidro López, "El Chato" fundador de la marca Mexicana Islo, quien es considerado orgullo del motociclismo nacional en México...!!
Imagen: Archivo Grupo Industrial Saltillo.