Añoranzas, recuerdos, relatos y experiencias!! Los créditos para sus autores..... para compartir tus fotos del saltillo del ayer enviame un mail: japmz@hotmail.com
viernes, 28 de junio de 2013
PRIMERA PELEA DE BOX EN SALTILLO, 1923..!!
El 25 de Noviembre de 1923, en la antigua plaza de toros “Guadalupe”, se efectuó la que se considera la primera pelea de box profesional en Saltillo, entre Ignacio Cerecero (pantaloncillo blanco) y Humberto Cid González, “El Relámpago”, quien resultó vencedor al fin del match.
Fungió como réferi el ferrocarrilero Samuel Ortega Hernández. El nombre de Humberto Cid González “El Relámpago” le fue impuesto en 1977 a una de las calles de una nueva colonia en nuestra Ciudad. …
jueves, 27 de junio de 2013
EL EDIFICIO "LA GLORIA", SALTILLO...!!
Cortesía: Enrique Urbano
LOS BOMBEROS DE LA HARVESTER, SALTILLO..!!
Un suceso importante en la historia de Saltillo, fue sin duda, la iniciación de actividades de la International Harvester allá por el año de 1946. Con ello, se abriría una fuente de trabajo para cientos de saltillenses y se daba paso importante en la entonces naciente industrialización de la Región.
Desde esa fecha, muchos acontecimientos en la vida diaria de la ciudad están ligados a International Harvester; especial mención merece su cuerpo de bomberos, que también se formó en 1946 con un sencillo equipo remolcado por una camioneta destinado a proteger las instalaciones de la Planta contra la eventualidad de una conflagración.
Naturalmente, ésta era una posibilidad remota, pero no por ello debía descartarse. ¿Por qué no aprovecharse el tiempo disponible de ese equipo en servir también a la comunidad?...
Pronto los servicios ofrecidos a la ciudad se multiplicaron y en 1950 se adquirió un camión INTERNATIONAL K-7 especialmente equipado que sirvió durante 13 años a Saltillo, hasta que un lamentable accidente en 1963 terminó con él y con la vida de dos heroicos bomberos caídos en el cumplimiento de su deber. Jesus M Vega de International Harvester y su amigo y colaborador Armando García, del cuerpo de bomberos del Grupo Industrial Saltillo.
En 1968, se adquirió un flamante camión INTERNATIONAL 1700, que tras otros 12 años de servicio a la comunidad, en 1980 se retiró para dejar su lugar al nuevo INTERNATIONAL 1980, modelo 1521 dotado del mejor y más completo equipo de extinción de incendios, que orgullosamente International Harvester de México., puso al servicio de nuestra Ciudad…!!!
Créditos: Juan Beltran.
Desde esa fecha, muchos acontecimientos en la vida diaria de la ciudad están ligados a International Harvester; especial mención merece su cuerpo de bomberos, que también se formó en 1946 con un sencillo equipo remolcado por una camioneta destinado a proteger las instalaciones de la Planta contra la eventualidad de una conflagración.
Naturalmente, ésta era una posibilidad remota, pero no por ello debía descartarse. ¿Por qué no aprovecharse el tiempo disponible de ese equipo en servir también a la comunidad?...
Pronto los servicios ofrecidos a la ciudad se multiplicaron y en 1950 se adquirió un camión INTERNATIONAL K-7 especialmente equipado que sirvió durante 13 años a Saltillo, hasta que un lamentable accidente en 1963 terminó con él y con la vida de dos heroicos bomberos caídos en el cumplimiento de su deber. Jesus M Vega de International Harvester y su amigo y colaborador Armando García, del cuerpo de bomberos del Grupo Industrial Saltillo.
En 1968, se adquirió un flamante camión INTERNATIONAL 1700, que tras otros 12 años de servicio a la comunidad, en 1980 se retiró para dejar su lugar al nuevo INTERNATIONAL 1980, modelo 1521 dotado del mejor y más completo equipo de extinción de incendios, que orgullosamente International Harvester de México., puso al servicio de nuestra Ciudad…!!!
Créditos: Juan Beltran.
NTERIOR DEL PARQUE AZTECA, INTERAMERICAN UNIVERSITY , SALTILLO..!!!
Doña Cuquita Galindo nació en 1908 en Allende, Nuevo León, dentro de una familia modesta, considerada coahuilense ya que radicó y trabajó en Saltillo desde muy joven.
Estudió en la Escuela Normal del Estado, titulándose en 1928. Desempeñó su trabajo docente en las escuelas primarias Centenario, Miguel López y Álvaro Obregón; de esta última fue directora e implantó ahí los desayunos escolares.
Pionera del intercambio cultural y turístico de Saltillo fundó la Universidad Interamericana comenzó originalmente en el seno de la Sociedad Manuel Acuña para entrar luego en contacto con innumerables instituciones educativas estadounidenses, de donde comenzaron a fluir estudiantes para los cursos de español.
Al comprometerse por una enseñanza superior e integral sobre México, Cuquita Galindo puso cuanto tenía al servicio de la empresa, habilitando un viejo espacio de la calle de Murguía, una vieja casona con el número 453 y 453-A, donde comenzó a trabajar posteriormente . Era una casa habitación cuya fecha de construcción venía de 1910.
Era una mujer, que no se dejaba vencer por la adversidad, ni siquiera cuando hubo altibajos en su actividad económica como resultado del corte de la ayuda a los programas hispanos en Estados Unidos.
Créditos: Lily Blanco.
Estudió en la Escuela Normal del Estado, titulándose en 1928. Desempeñó su trabajo docente en las escuelas primarias Centenario, Miguel López y Álvaro Obregón; de esta última fue directora e implantó ahí los desayunos escolares.
Pionera del intercambio cultural y turístico de Saltillo fundó la Universidad Interamericana comenzó originalmente en el seno de la Sociedad Manuel Acuña para entrar luego en contacto con innumerables instituciones educativas estadounidenses, de donde comenzaron a fluir estudiantes para los cursos de español.
Al comprometerse por una enseñanza superior e integral sobre México, Cuquita Galindo puso cuanto tenía al servicio de la empresa, habilitando un viejo espacio de la calle de Murguía, una vieja casona con el número 453 y 453-A, donde comenzó a trabajar posteriormente . Era una casa habitación cuya fecha de construcción venía de 1910.
Era una mujer, que no se dejaba vencer por la adversidad, ni siquiera cuando hubo altibajos en su actividad económica como resultado del corte de la ayuda a los programas hispanos en Estados Unidos.
Créditos: Lily Blanco.
LA CONSTRUCCION DEL PARQUE "RAMON MENDOZA", SALTILLO...!!
El año de 1978 sería promisorio para el Deporte Universitario, en ese año se iniciaría la construcción del Parque de Beisbol para los Universitarios, este campo estaría ubicado en la Unidad Campo Redondo y llevaría el Nombre de “Ramón Mendoza Dávila”
EL CUERPO DE BOMBEROS, SALTILLO..!!
El servicio de bomberos en la ciudad de Saltillo se había venido prestando por la acción solidaria de los cuerpos de bomberos patrocinados por las empresas Harvester de México y el Grupo Industrial Saltillo.
En 1980, los miembros del Club Sertoma de Saltillo, se hacen portavoz de la inquietud ciudadana por la carencia de un servicio de atención de emergencias, proponen al entonces Presidente Municipal, Lic. Enrique Martínez y M. la creación de un CUERPO DE BOMBEROS.
Fué el 29 de diciembre de 1981, cuando se puso en marcha la PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS DE SALTILLO, ubicada en el Boulevard Isidro López Zertuche, en la Colonia Río Bravo, con un primer grupo de 27 voluntarios entre bomberos y paramédicos dán inicio a los Bomberos de Saltillo.
En la Imagen el Cuerpo de Bomberos del Grupo Industrial Saltillo año de 1977.
EL CENTRO DE CONVENCIONES, SALTILLO..!
Sobre el bulevar Fundadores se construyó el Centro de Convenciones, lugar para eventos deportivos, espectáculos y donde inició su nueva ubicación la Feria de Saltillo, hoy Centro de Gobierno....!!!
Colaboración: Enrique Urbano.
Ubicación Actual: http://goo.gl/maps/rnggE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)