lunes, 5 de marzo de 2012

LOS VIÑEDOS EL ALAMO......!!




















































Referencia Natural y obligada en la Historia de Saltillo, la constituye EL ALAMO, la hacienda que adquirió don Nazario Ortiz Garza a los familiares de don Dámaso Rodriguez en 1923, quien fuera su antiguo patrón, ubicados en lo que ahora es el bulevar Antonio Narro en el km 6, pasando el MIMBRE...

El Alamo se convirtió en una fuente de trabajo para muchas familias Saltillenses, Don Nazario Ortiz invitó a colaborar en este proyecto al Dr Egidio Gaetano Rebonato, que dominaba la técnica Europea, la que no era la mejor para esta región; gradualmente se fue implantando la técnica americana, para ello don Mario Ortíz Rodriguez por indicaciones de su padre, se trasladó a la Universidad de Davis en California, EUA, con la intención de dominar las técnicas más avanzadas, el resultado, un incremento considerable en la producción, El Alamo a nivel Nacional ocupó u n lugar muy destacado: trabajadores y profesionales, manifestaban un gran cariño por la tierra; por el campo, por los cultivos, por Don Nazario y toda su familia.!!

Las fiestas de la Vendimia, constituyeron en Saltillo y toda la región un gran acontecimiento, los trabajadores y sus familias colaboraban en bailables y juegos organizados, los bailables eran amenizados por las orquestas más populares y los artistas más afamados de la época, estudiantes de Estados Unidos, acudían al Alamo y a ala Vinícola de Saltillo, en recorridos que estaban contemplados en su preparación lingüística.

De forma Natural surge en 1933 la Vinícola de Saltillo elaborando vinos de mesa, Brandy Club 45, Brandy Viejo y otros.

El Alamo que proporcionó trabajo a muchos estudiantes y mujeres trabajadoras de Saltillo, lo recuerdan emocionados con nostalgia y su paso por estos inolvidables y bellos lugares..!!

FUENTE: Mario Ortíz Rdz/ Acervo Fotografico Familia Nazario Ortiz G.











viernes, 2 de marzo de 2012

EL ATENEO FUENTE EN CONSTRUCCION.!!!

Vista General del Ateneo Juan Antonio de la Fuente en Construccion

Don Nazario, el Ing Blas Cortinas (sentado a la Izquierda) y Don Higinio Davila acompañados por un grupo de amigos que observan y visitan el sitio de la Obra.


Don Nazario, su esposa, Rebeca Rodriguez Recio y el Ing. Blas Cortinas, constructor del Ateneo y un grupo de colaboradores y amigos en el Pórtico del Ateneo Fuente, en construcción.

El Paraninfo de Ateno Fuente en construcción.

Fue inaugurado el 15 de Septiembre de 1933, obra Monumental a cargo del Ing. Blas Cortinas, el Diseño del Ing. Zeferino Dominguez y el gran Impulso a la Educación de DON NAZARIO S ORTIZ GARZA...!!

jueves, 1 de marzo de 2012

LA ESCUELA DE AGRICULTURA....!!

Casco de la Hacienda de Buenavista, paso obligado sobre el camino real de San Luis Potosí a Saltillo, importante, tanto por el mesón y la posta que en éste se ubicaban, para atender a los viajeros como para hacer arreglos a los carruajes. En 1923, derivado del legado de Don Antonio Narro, albergó las primeras aulas, bibioteca, oficinas y dormitorios de la naciente Escuela Regional de Agricultura..!!

HOMENAJE DE LAS COLONIAS EXTRANJERAS EN SALTILLO..!!


La calle victoria esquina con Acuña, al lado derecho puden ver un edificio de dos pisos, era la antigua fabrica de sarapes, en la actualidad se conserva gran parte de esta casa, en la planta baja hay una zapateria y la planta alta vive el propietario.

Este arco que ustedes ven, se construyo para conmemorar el centenario de la independencia por parte de las colonias extranjeras en saltillo, parte de este festejo fue tambien la donacion de la fuente de las ninfas de la plaza de armas tambien por este grupo de personas, los festejos del centenario fueron celebrados muchos años despues de la fecha..!!!

Informacion: Marco Flores Verduzco
Fotografia: Acervo Fotografico Nazario S Ortiz G.